Cool Edit Pro 1.2a permite dos ventanas principales para la edición digital de audio: el modo
de edición (edit view) y el modo multipistas (multitrack view).
El modo de edición sirve para la modificación de una onda individual. Las posibilidades para estas
modificaciones son múltiples. Se pueden eliminar segmentos de audio con precisiones de milésimas de
segundo, añadir otros segmentos que no estaban en la muestra original. Añadir efectos (ecos, delays,
reverberaciones, fades...), eliminar ruidos... pero todo en UNA ONDA.
El modo multipistas sirve para ensamblar varias ondas individuales (que pueden estar previamente
editadas en el modo edición). Permite componer audios complejos a partir de ondas particulares,
pudiendo hacer coincidir distintos audios con precisión, o permitir que determinados sonidos se
ejecuten en un punto concreto de otro sonido...
Existe un software parecido a Cool Edit Pro 1.2a y que está elaborado por el mismo laboratorio
informático: Cool Edit 2000. Por el nombre puede parecer más moderno que Cool Edit Pro. Pero en
realidad, Cool Edit 2000 tiene la desventaja de que NO CUENTA CON EL MODO MULTIPISTAS, por
lo que su aplicación para radio está devaluada. La supuesta ventaja que posee Cool Edit 2000 está
basada en que edita MP3.
En efecto, la versión comercial original de Cool Edit Pro 1.2a NO SOPORTA LA EDICIÓN EN MP3. Para
que Cool Edit Pro soporte MP3 es necesario comprar un "parche" aparte. El parche para MP3 en
Cool Edit Pro no es otra cosa que un filtro que añade MP3 en las posibilidades de edición de Cool
Edit.
En el presente curso utilizaremos COOL EDIT PRO 1.2a CON EL PARCHE PARA MP3.
Antes de fin de 2002 está anunciada la salida de la nueva versión de este software: Cool Edit Pro 2.0.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario