Desde este menú podremos gestionar con facilidad y rapidez los archivos que tengamos incluidos
en nuestra multisesión.
Ya conocemos un método rápido de incluir archivos que están abiertos desde el modo edición en el
modo multipistas (visualizando el archivo y presionando F12, o edit/insert in multitrack).
Pero con el menú insert podremos incluir archivos en el multipistas sin necesidad de volver al modo
edición. Podremos, incluso abrir archivos que no están abiertos en el modo edición.
· Insert from file: (insertar desde archivo). Este comando nos permite insertar en el modo
multipistas un archivo que no tenemos abierto en el modo edición. Al ejecutar el comando se nos abre
el cuadro de diálogo open a waveform. El mismo cuadro de diálogo que se abría cuando, desde el
modo de edición, ejecutábamos file/open. Seleccionamos el archivo de audio que deseamos abrir y
pulsamos OK. El archivo queda automáticamente abierto en el modo edición e insertado en el modo
multipistas.
Esto debe ser necesariamente de esta manera. No se puede insertar en el multipistas un archivo que
no está abierto, ya que lo que se inserta realmente, como ya sabemos, son las imágenes que
representan archivos de audio, no los audios en si. Y estas imágenes se generan a partir de los
archivos abiertos en el modo multipistas.
· Lista de archivos abiertos en Cool edit pro. En el menú insert tenemos una lista de archivos
abiertos en Cool edit pro, de forma que podremos elegir cuáles de los archivos deseamos incluir en la
multisesión.
Notar que no es necesario que se incluyan todos los archivos en la multisesión, sino que podemos
tener abiertos en el modo edición archivos que no se van a incluir en la sesión. Pero debemos tener en
cuenta que el gran tamaño de los archivos de audio nos debe aconsejar tener el mínimo número de
archivos abiertos al mismo tiempo, por lo que, si en esta lista, identificamos algún archivo que no se
vaya a incluir en la multisesión y que tampoco se vaya a utilizar, será lo más conveniente cerrarlo.
· Waveform list: (lista de ondas). Esta es la herramienta definitiva que posee Cool edit pro para la
gestión de los archivos.
Desde esta utilidad podemos visualizar todos los archivos que tenemos abiertos en Cool edit, y
arrastrarlos hasta la ubicación concreta que deseamos que tome cada uno en la sesión que vayamos a
iniciar.
Con las distintas opciones podemos ir a visualizar la onda en el modo de edición (switch to), cerrar el
archivo (close), insertarla en el multipistas (insert, aunque es más conveniente arrastrarla hasta
donde la queramos localizar, como ya hemos comentado) y escucharla (auto-play).
La opción full paths nos permitirá ver la ruta completa del archivo en nuestro disco duro, en lugar de
solo el nombre del archivo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario