domingo, 25 de octubre de 2009

Parte 1 Guia de Cool Edit Pro 1.2 . MENÚ FILE (modo de edición)

El menú FILE (=archivo) contiene opciones para la gestión de archivos, al igual que en la
mayor parte de los software actuales.
Desde este menú se pueden abrir archivos, acceder a las diferentes opciones para guardarlos, crear
nuevos archivos, cerrarlos o acceder a los trabajos más recientes.
· New (Ctrl+N): (nuevo). Sirve para crear un archivo nuevo en blanco. Al hacer click sobre esta
opción se nos abrirá el cuadro de diálogo New waveform, donde deberemos cumplimentar los datos ya
conocidos de sample rate (44100), channels (stereo) y resolution (16 bit).
· Open (Ctrl+O): (abrir). Sirve para abrir un archivo ya existente. Lo primero que deberemos
seleccionar será el tipo de archivo, en la lista desplegable de la parte inferior del cuadro de diálogo. A
continuación podemos ir a la lista desplegable de "Buscar en..." de la parte superior, para navegar en
nuestros discos duros o unidades de CD y encontrar el archivo que deseamos abrir. Para acortar esta
tarea, podemos utilizar la lista desplegable que se encuentra sobre esta "recent directories", y que
incluye directorios que ya hayan sido utilizados para abrir trabajos en ocasiones anteriores. Esta
utilidad se puede utilizar cuando los trabajos que se desean abrir se encuentran en carpetas que ya se
hayan utilizado previamente.
Con la casilla de verificación situada a la derecha, Show file information, podemos ver la información
del archivo que seleccionamos con el puntero del ratón: tipo de archivo, datos de configuración del
archivo, tamaño, tiempo de audio que almacena...
Con la casilla de verificación situada en la parte inferior derecha del cuadro, Auto Play, podremos
escuchar el archivo en cuanto lo seleccionemos con el puntero, sin llegar a abrirlo. Nos permite una
pre-escucha del trabajo que vamos a abrir. Es útil cuando los archivos son grandes, ya que tardarán
en ser abiertos. Así podremos evitar abrir archivos no deseados, que después tendrían que ser
cerrados, con la consiguiente pérdida de tiempo.
Si no se desea la ejecución automática de los archivos señalados, podemos desactivar Auto Play y
ejecutar solo cuando nos interese el botón de Play que se encuentra bajo esta opción. Notar que
cuando el Play esta activo se transforma en Stop.
En la casilla nombre del archivo no hará falta escribir ningún nombre, pues al señalar un archivo con
el puntero y hacer click sencillo, el nombre se escribe automáticamente en la casilla.
Para abrir el archivo seleccionado basta con apretar el botón Abrir o con hacer doble click sobre el
nombre del archivo.
· Open as: (abrir como). Permite abrir archivo con distintas resoluciones, tipos de canales o tasas de
muestras (channels, resolution o sample rate) de los que se utilizaron cuando se creó el archivo.
· Open append: (abrir a continuación). Permite abrir un archivo a continuación de otro que ya está
abierto. Ej: si tenemos abierto el archivo "Voz1.mp3" y ejecutamos File/Open Append... y en el cuadro
de diálogo seleccionamos el archivo "Voz2.mp3" se nos abrirá este archivo y se colocará al final de
Voz1. El tiempo total del archivo actual sería la suma de los tiempos totales de los dos archivos. Se
sitúan como una sola onda.
· Revert to saved: (volver a la versión guardada). Permite volver a la versión guardada del archivo.
Deshace todos los cambios que se hayan producido en la onda y volvemos a tener nuestro trabajo
como la última vez que se guardó. Hay que tener en cuenta que los cambios que se guarden NUNCA
SE PODRÁN DESHACER ni con este método ni con otros métodos de los que dispone Cool Edit Pro para
retroceder pasos en la edición. (Para más información sobre como y cuando guardar los cambios ir al
apartado 9. Menú edit: undo y ¿por qué CEP nos permite la opción de no deshacer los ambios?)
· Close (Ctrl+W): (cerrar). Sirve para cerrar el archivo que se está visualizando en un momento
determinado.
Si se ejecutase Close en un archivo en el que no se han guardado los cambios que se han producido,
automáticamente, el programa nos advierte que hay cambios sin guardar y pregunta si se desean
guardar. Si se acepta, antes de cerrar el archivo, los cambios se guardarán.
Si esta circunstancia ocurriese con un archivo cuyo origen ha sido nuevo (File/New), y no se ha
guardado aún, se abrirá el cuadro de diálogo Save as y nos pedirá que le demos un nombre.
· Close all: (cerrar todo). Cierra todos los archivos abiertos. Se pueden tener abiertos múltiples
archivos, aunque en el modo de edición solo se puede visualizar 1 a cada momento (el archivo que
queremos visualizar los podemos elegir en el Menú Window. Con Close normal, solo cerraríamos el
que estuviéramos visualizando, pero si se pretende cerrar varios archivos al mismo tiempo, Close all
será la mejor opción, ya que resumiría la tarea de ir visualizando y cerrando uno a uno todos los
archivos.
· Close all waves and session: (cerrar todas las ondas y sesiones). Permite cerrar todas las ondas y
sesiones que se tengan abiertas en Cool Edit Pro. Es útil cuando se ha terminado una tarea de edición,
y se quieren cerrar todos sus rastros, pero se va a seguir utilizando el mismo software.
· Close only non-session waveforms: (cerrar solo las ondas que no están en una sesión). Este
comando cerrará todas las ondas que no estén incluidas en alguna sesión del multipistas.
Notar que si no se tiene ninguna sesión abierta, este comando tendrá la misma función que el
comando anterior, Close all waves and session, pero si se tiene alguna sesión del multipistas abierta,
nos permite deshacernos de las ondas con las que ya no se está trabajando.
· Save (Ctrl+S): (guardar). Este comando es el que se deberá ejecutar para guardar los cambios que
se hayan producido en alguna onda. Notar que el comando está desactivado cuando abrimos la onda.
No podemos guardar algo que no se haya modificado, porque ya estaría guardado.
El comando Save "a secas" nos guardará los cambios en el mismo archivo que los hemos producido,
de forma que el archivo se "sobreescribe" con los cambios que nosotros queremos. Automáticamente,
la copia más antigua del archivo se pierde. Este es el motivo de que lo que se haya guardado no se
puede deshacer. La información guardada queda a salvo, pero siempre a costa de la información que
ya se tenía guardada previamente. Si no se desea perder la información que ya se tenía guardada
deberá ejecutarse el comando siguiente.
Notar que, sobre la barra de título de programa, aparece tanto el nombre del software como el
nombre del archivo seguido por la extensión que determina el tipo de archivo de que se trata. Al
producir cambios en el archivo, cuando se activa la opción Save, también aparece un asterisco a
continuación del nombre del archivo, indicando que hay cambios sin guardar.
Cuando se tata de un archivo nuevo, Cool Edit Pro, por defecto nombra temporalmente al archivo
"Untitled", y si se abriesen varios archivos nuevos se irían numerando sucesivamente "Untitled1",
"Untitled2"...
· Save as: (guardar como). Este comando nos permite guardar los cambios sin sobrescribir los
anteriores. El archivo se guarda con otro nombre. De modo que tendremos en el disco duro la versión
antigua del archivo (sobre la que hemos producido los cambios durante la edición) y la versión
moderna, guardada con otro nombre. Este tipo de actividades nos ocuparán más espacio en el disco
duro, pero puede sernos útil si queremos conservar distintas versiones de nuestros trabajos.
Notar que cuando se está trabajando con un archivo que inicialmente estaba en blanco (después de
ejecutar el comando File/New) la opción Save no está disponible, ya que no tenemos ninguna copia
guardada de ese archivo en el disco duro que se pueda rescribir. En ese caso, es oblitario utilizar el
comando Save as, para guardar el archivo con algún nombre.
· Save copy as: (guardar copia como). Permite guardar una copia de seguridad d la onda en el disco
duro. Si se es hábil utilizando los comandos Save y Save as no hará falta utilizar este comando nunca.
· Save selection: (guardar la selección). Guarda en un archivo nuevo la porción de onda que
tengamos seleccionada. Este comando sirve para automatizar procesos que se pueden repetir en las
tareas de edición: seleccionar, copiar la selección a un archivo nuevo y guardar el archivo. Todo de un
golpe.
· Save all: (guardar todo). Este comando permite guardar cambios en todos los archivos con los que
se está trabajando al mismo tiempo.
Al igual que ocurría con los comandos Close y Close all, si queremos guardar los cambios, con Save,
solo podremos guardar aquellos cambios que se encuentren en el archivo que estamos visualizando.
Pero si estamos trabajando con varios archivos al mismo tiempo y estamos editando todos ellos,
podemos automatizar la tarea de visualizarlos uno a uno e ir guardando los cambios en todos ellos.
Para ello debemos utilizar Save all.
· Flush virtual file: (realizar una copia virtual del archivo). Permite realizar una "imagen" (=copia)
del archivo que se está utilizando, en el disco duro. De forma que aunque lo estemos utilizando con
Cool Edit Pro y editándolo, podremos utilizarlo con otro software.
· MRU list (most recently used list): (lista de archivos recientemente usados). Es una lista de los 8
últimos archivos que hemos abierto con Cool Edit Pro. Nos guarda la ruta entera de acceso a los
últimos archivos que hayamos utilizado, de forma que si queremos volver a utilizarlos solo tendremos
que presionar sobre el nombre que nos ofrece esta lista.
Esta opción es útil porque, en el trabajo ordinario, es común que un archivo tenga tantas más
probabilidades de ser abierto en una sesión de trabajo, si en la sesión anterior se estuvo utilizando.
· Exit (Ctrl+Q): (salir). Este comando permite cerrar todos los archivos y sesiones abiertas en Cool
Edit Pro, y cerrar posteriormente el programa. Es equivalente a Close all, pero cerrando también el
software.

No hay comentarios:

Publicar un comentario