Desde este menú se puede resumir la utilización del menú Transform. Así, podremos tener un
acceso más rápido a los efectos que utilizamos más frecuentemente.
No se debe confundir este menú con la utilidad disponible en Options/Shortcuts. En el menú Favorites
solo se pueden resumir acciones contenidas en los distintos submenús del menú Transform, por el
contrario en Options/Shortcuts podemos asignar combinaciones de teclas a las tareas más básicas y
cotidianas de edición y navegación.
Sin embargo, los criterios que se deben seguir para establecer favoritos en este menú o para
establecer comandos abreviados de teclas en Options/Shortcuts deberán ser los mismos: observar
tareas repetitivas, identificar combinaciones útiles y fáciles de ejecutar y recordar...
El manejo del menú favorites es sencillo. La primera vez que lo desplegamos tan solo aparece la
opción Edit favorites. Y, accediendo a esta opción, se nos abrirá el cuadro de diálogo que nos
permitirá editar los favoritos. Una vez que ya existen comandos favoritos, cuando se despliega el
menú aparece el nombre que le hemos asignado a nuestro comando favorito seguido de la
combinación de teclas (y presionando sobre el nombre se ejecutará el comando, al igual que
presionando la combinación asignada) y también seguiremos encontrando, en la parte inferior, la
opción Edit favorites.
Para añadir un "favorito" a la lista:
1. En name escribiremos el nombre que le queremos dar. Ej: subir 20%.
2. En hot key asignaremos el comando abreviado. Podemos utilizar las teclas de función (F1,
F2....F12) en solitario o combinadas con las teclas control, mayúsculas y alternativa. La combinación
de teclas que asignemos desde aquí tendrá efectos inmediatos y se situará por encima en la jerarquía
de comandos abreviados, de tal forma que si ya existiese la combinación de teclas para otra función
se anularía la función antigua, y la combinación quedaría reservada para la función que hemos elegido
en nuestro favorito. Ej: Ctrl+F1.
3. En la casilla Cool Edit Transform podemos desplegar la lista para acceder a los efectos que más
utilicemos de nuestro menú Transform. Se nos abrirá el cuadro de diálogo y podremos seleccionar una
posición concreta de los parámetros para que se ejecute ese efecto concreto en el momento en el que
se presione la combinación de teclas que hemos elegido.
Deberemos notar que para configurar los parámetros podemos utilizar los PRESETS de ese cuadro de
diálogo, de tal forma que si hacemos click en algún preset y no tocamos nada más, en el favorito
quedará almacenado ese preset, pero lo podremos ejecutar sin necesidad de desplegar todo el cuadro
de diálogo, sino simplemente, presionando la combinación de teclas que hayamos elegido para ese
preset. Ej: Amplitude/Amplify, y seleccionamos en Constant amplification la posición 120% para
ambos canales.
4. Presionamos el botón Add, para que el comando sea añadido a la lista de favoritos.
5. Añadimos otro comando abreviado repitiendo los pasos 1-4 o presionamos el botón Close para
cerrar el cuadro de diálogo.
También podemos modificar un favorito ya existente. Para ellos haremos click sencillo sobre su
nombre en la lista de la derecha. Podremos reescribir su nombre, cambiar la combinación de teclas
que tenía asignado o cambiar el efecto al que hace referencia, o la posición de los parámetros en el
cuadro de diálogo de ese efecto. Cuando hayamos terminado presionaremos Update (el botón de Add
se transforma en update) para actualizar la combinación y que los cambios tengan efecto.
Con el botón Delete, tenemos la opción de borrar alguno de los favoritos ya existentes.
Con los botones Up/Down tenemos la opción de alterar el orden de los favoritos. Como se ha dicho
anteriormente, cuando se despliegue el menú Favorites desde el modo edición de Cool Edit Pro,
aparecerá la opción Edit favorites, acompañada de la lista que tenemos en el cuadro de diálogo. De
esta manera podremos configurar el orden en el que aparecerán estos favoritos en la lista.
Es conveniente recordar a qué efectos se asignan las diferentes combinaciones, porque el
programa ejecutará la transformación sin preguntar. En cualquier caso, si no recordamos exactamente
qué combinación de teclas hace cada cosa, podemos ejecutar el favorito desde el menú favorites,
donde aparecerán nuestros favoritos y la combinación de teclas. Haciendo click sobre cualquiera de
ellos se ejecutará. Esto puede ser útil al principio, hasta que uno sea capaz de recordar las funciones
que se tienen resumidas y las combinaciones de teclas que corresponden a cada función.
Se recomienda utilizar este menú, por la cantidad de tiempo que nos puede ahorrar en navegar por el
menú Transform. Cuando se haya utilizado Cool Edit Pro para alguna edición, se notará que hay
transformaciones que se utilizan muy repetitivamente. De este modo, se aconseja, como ejercicio,
crear favoritos que serán útiles posteriormente para las siguientes acciones:
Subir 20 (Amplitude/Amplify----120%)
Bajar 20 (Amplitude/Amplify----80%)
Fade in (Amplitude/Amplify/Fade----Initial, 0%; Final , 100%)
Fade out (Amplitude/Amplify/Fade----Initial, 100%; Final, 0%)
Normalize (Amplitude/Normalize; normalizar al 100%)
Las dos primeras acciones nos permitirán regular volúmenes para homogeneizar nuestras ondas antes
de la normalización. Nos permite ganar o perder un poco de audio en las zonas que nos interese. Para
ello solo tendremos que hacer la selección y ejecutar la combinación abreviada de teclas.
El tercero y cuarto nos permitirán suavizar discontinuidades tanto dentro de la onda como entre
distintas ondas, de cara a ensamblar varias ondas en el multipistas.
El quinto nos permitirá acceder al menú que nos normaliza el audio de la onda y que se ejecutará con
mucha frecuencia.
En cualquier caso, se recomienda establecer favoritos para todas aquellas acciones del menú
Transform que se repitan con asiduidad. Cuantos más favoritos mejor. Siempre y cuando se utilicen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario