domingo, 25 de octubre de 2009

Parte 1 Guia de Cool Edit Pro 1.2 . CONFIGURACIÓN PERMANENTE DE COOL EDIT PRO 1.2a

Existen determinadas configuraciones en Cool Edit Pro 1.2a que permiten múltiples opciones. Esto
puede ser interesante a la hora de desempeñar distintos trabajos con el mismo software. Pero la
realidad es que el trabajo ordinario suele ser repetitivo y siempre se encamina, con sus
diferencias creativas, a obtener un mismo tipo de resultados.
Por este motivo, algunas de las configuraciones de Cool Edit Pro habrá que hacerlas únicamente tras
la instalación del software y CONVENDRÁ NO TOCARLAS POSTERIORMENTE. Hay otro grupo de
configuraciones que habrá que alterar muy de vez en cuando.
La mayoría de las configuraciones permanentes están relacionadas con la VISUALIZACION (display).
6.1 BARRA DE AMPLITUD
Se configura con click derecho sobre ella.
Muestra tres posibilidades: sample values, normalize y
PERCENTAGE. Se recomienda esta última visualización
porque es la más intuitiva a la hora de saber la "cantidad" de
audio que contiene un determinado instante. La opción por
defecto de Cool edit pro (que aparece tras la instalación) es
sample values. Habrá que cambiarla.
6.2 LÍNEA DE TIEMPO
Se configura con click derecho sobre ella, seleccionando "display time format".
Existen múltiples posibilidades para la visualización del tiempo. Nos interesa el SISTEMA DECIMAL
(horas-minutos-segundos).
6.3 SNAPPING
Se configura con click derecho sobre la regla de tiempo, seleccionando SNAPPING. También se accede
a esta opción desde el menú Edit/Snapping.
Conviene seleccionar la opción "SNAP TO CUES" que, de forma predeterminada en la instalación
común de Cool Edit no aparece seleccionada. Nos dará comodidad para trabajar con los CUE POINTS.
Cuando se esté trabajando con el multipistas de Cool Edit Pro, aparece en esta herramienta una
opción adicional, Snap to Waves, que es enormemente útil y que deberá estar marcada
permanentemente. Nos permitirá ajustar las ondas en el montaje de las diferentes pistas, haciendo
coincidir perfectamente el inicio y el final de las distintas ondas.Se configura con click derecho sobre la
regla de tiempo, seleccionando SNAPPING. También se accede a esta opción desde el menú
Edit/Snapping.
6.4 DISPLAY DE AMPLITUD DE ONDA
Se configura haciendo click con el botón derecho sobre el display. Conviene activar con las señales de
verificación las opciones:
Show on play and record
Show valleys
Adjust for DC
45 dB range (escala de la visualización)
Dynamic peaks
6.5 BARRAS DE TAREAS
Se pueden configurar la visualización de las toolbars con click derecho sobre cualquiera de ellas.
Para configurar esta visualización seguiremos la idea de "cuanto menos información inútil en la
pantalla, mejor". Por tanto, intentaremos eliminar de la pantalla aquellas barras de tareas que no se
usen, por la tarea que se esté llevando a cabo en ese determinado momento, o porque no se sepan
utilizar por no saber a qué función corresponde cada botón. En este sentido, hay determinados
botones que conviene aprenderse, y otros, que se van aprendiendo con la experiencia, y que su
utilización no es tan imprescindible.
Convendría seleccionar un ROW LIMIT 1, de tal forma, que solo tengamos una fila de barras de
tareas, a no ser que el trabajo, obligue a tener más. Y en esa fila, por lo menos para principiantes,
convendría visualizar tan solo las barras de tareas: file, edit, view. Cuando se estén utilizando efectos
u otras transformaciones, será de utilidad, poner un ROW LIMIT 2 y visualizar también barras como la
de delay effects.
6.6 REPRODUCTOR DE CD COOL EDIT PRO
El reproductor de CD de Cool Edit Pro puede ser imprescindible para captar ondas de audio desde CD,
a no ser que se tenga otra aplicación mejor para esta tarea en el PC. En cualquier caso, una vez
terminada esta tarea CONVIENE QUITAR LA VISUALIZACIÓN DEL CD. Para ello hay un icono que se
asimila a un CD en el extremo derecho de la barra de tareas view. O también en el menú view/show
CD player.
6.7 BARRA DE ESTADO
Se puede configurar para que muestre información del archivo. Esta información, para las tareas de
edición ordinarias de Cool Edit Pro, en muchos casos puede no ser muy relevante.
Es muy aconsejable seleccionar: FILE SIZE (TIME). A ser posible no se seleccionará ninguna otra
opción, a no ser que nos interese saber el espacio libre del disco duro o el punto exacto de la onda por
el que navega el cursor a cada momento. El resto de los datos que puede mostrar la barra de tareas
se pueden obtener de otras formas más cómodas o es información que no va a ser relevante casi
nunca.
6.8 CONFIGURACIÓN DE ARCHIVOS
Ya se estudió previamente la configuración que conviene recordar, y que, una vez seleccionada en un
archivo, el programa la recuerda para el siguiente:
44100 - 16 bit – Stereo

No hay comentarios:

Publicar un comentario